Argos 5000D
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Argos 5000D
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 1 250 … 1 350 MHz
(L-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 330 Hz |
Duración del impulso (τ): | 6 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 5 MW |
Potencia promedio: | 10 kW |
Alcance instrumentado: | 250NM (≙ 450 km) |
Resolución de distancia: | 150 m |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 1,5° |
Número de hits: | 14 |
Velocidad de rotación: | 6 min⁻¹ |
MTBCF: | |
MTTR: |
Argos 5000D
Argos 5000D era un radar de reconocimiento marítimo y de puntería de largo alcance que operaba en banda L.
La antena era un reflector parabólico cilíndrico alimentado por un conjunto vertical de dipolos polarizados horizontalmente. El reflector también se utilizaba para el sistema IFF integrado. El transmisor utilizaba un Estabilotrón seguido de un Amplitrón como amplificador de potencia. La señal transmitida es un código Barker con 5 ó 7 elementos de código de 0,9 µs cada uno. El radar disponía de un sistema MTI muy moderno para la época, que también era capaz de compensar la velocidad propia del buque y suprimir las interferencias de las olas del mar. A larga distancia, podía conectarse el sistema Dicke-Fix.
En 1965 se instaló una antena más pequeña con menor carga aerodinámica. El radar fue retirado del servicio a mediados de los años setenta.