SPS-1
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: SPS-1
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | S-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 240 NM (≙ 445 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
SPS-1
El SPS-1[1] era un radar muy complejo de reconocimiento marítimo y asignación de objetivos que operaba en tres dimensiones en banda S.
El sistema de antenas consistía en dos reflectores parabólicos, dos antenas lineales phased array con alimentaciones paralelas para el radar de seguimiento de objetivos, una antena de ranura de guía de ondas adicional y una antena IFF, todo ello situado en un gran radomo de plástico. Todas las antenas giraban juntas sobre la plataforma giratoria.
El radar se desarrolló originalmente con el nombre de AMES Type 988 „Broomstick“ y estaba destinado al sistema de armas Sea Dart para buques de guerra británicos, cuya construcción se interrumpió posteriormente. Hollandse Signaalapparaten siguió desarrollando el radar hasta 1969 con la denominación MTTR. Sólo dos de estos radares, denominados SPS-1, se utilizaron en 1975 en las fragatas De Ruyter (F806) y Tromp (F801) de la Marina Real Holandesa.
Observación:
- ¡No confunda el SPS-1 con el AN/SPS-01!