AN/APG-5
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados



Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 2 500 MHz
(S-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 500 W |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 2,75 km |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 28° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
AN/APG-5
El AN/APG-5 era un radar ligero de control de tiro de banda S destinado al uso en aeronaves, desarrollado a partir del radar experimental SCR-523. Se trata de un telémetro automático (Air Range Only, radar ARO) que proporciona información sobre el blanco a una mira guía tal como se utiliza en los emplazamientos de cañón superior e inferior de las aeronaves. La antena, que está montada en el emplazamiento del cañón y gira con él, dirige los impulsos de transmisión en un haz de 28° de ancho hacia un blanco seleccionado.
Inicialmente designado SCR-726, el AN/APG-5 fue fabricado por la Galvin Corporation (desde 1947 llamada Motorola) a partir de 1944. Tras realizar con éxito pruebas de tiro con unidades mejoradas en Eglin Field, Florida, el Ejército de EE.UU. encargó 400 unidades para su uso en los Boeing B-17, B-24 y F-86A-5.