Korshun
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Korshun

Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | J-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 8,5 km |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
Korshun
El Korshun (cirílico: «Коршун»; - ave rapaz en forma de halcón, designación de la OTAN: „Wet Eye“) era un radar de reconocimiento que operaba en la banda J en un radomo en forma de cono redondeado sobre el conducto de admisión del motor a reacción.
El radar fue desarrollado a partir del tipo predecesor Toriy («Торий») a mediados de la década de 1940 y estuvo a disposición de la Fuerza Aérea Soviética a partir de 1949. Se utilizó en pequeñas cantidades en los primeros aviones de combate rusos del tipo MiG-15bis, el tipo Mig-17P y LA-200. El seguimiento de un solo objetivo todavía se realizaba manualmente. El alcance máximo posible era bastante decepcionante.