Varan
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Varan
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | X-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 200 NM (≙ 370 km) |
Resolución de distancia: | 3 m |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
Varan
El Varan es un radar aerotransportado de reconocimiento marítimo totalmente coherente que opera en banda X. La electrónica del radar se ha tomado del radar Iguane. La antena y su rotador se han adaptado para su uso como radar de morro para aviones de patrulla medios. El transmisor es ágil en frecuencia, de banda muy ancha y modulado intrapulso. El receptor utiliza compresión de impulsos con una tasa de compresión muy alta. El sistema completo pesa 111 kg.
Bajo la denominación Varan-S, este radar también está equipado como radar aerotransportado de barrido lateral con la posibilidad de calcular una apertura sintética.
Este radar entró en servicio en 1984 y se instaló en el avión Falcon Guardian. Además de Francia, Chile también utilizó este tipo de radar.