PAR-1
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 9 000 … 9 160 MHz
(X-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 2 000 Hz |
Duración del impulso (τ): | 0,5 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 22 kW |
Potencia promedio: | 220 W |
Alcance instrumentado: | 10 NM (≙ 18 km) |
Resolución de distancia: | 80 m, 1,2° |
Exactitud: | 2% |
Ancho de haz: | course: β= 0,8°; ε= 2°
glide: ε= 0,5°; β= 3,6° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 2 AZ, 2 EL scans per second |
MTBCF: | |
MTTR: |
PAR-1
El PAR-1 fue el primer radar de aproximación de precisión del mundo para aeropuertos civiles.
El radar funcionaba con dos antenas orientables por sectores: una más ovalada con polarización horizontal para el rumbo y otra más estrecha con polarización vertical para la senda de planeo. Las antenas giraban una vez por segundo en un sector de 20°. Ambas antenas podían conmutarse a polarización circular. Un transmisor alimentaba ambas antenas y utilizaba un magnetrón sintonizable mecánicamente del tipo 2J51, que funcionaba en la banda X.
El radar suministraba dos estaciones de trabajo para los controladores aéreos, cada una con un Beta Scan Scope equipado con un tubo de imagen de 10 pulgadas para el alcance cercano (3 millas) y para el alcance lejano (10 millas).
El radar fue desarrollado por Gilfillan en 1947 y construido por ITT-Gilfillan tras la fusión con ITT. Era el predecesor directo del AN/FPN-33, pero aún así su potencia era reducida.