RW-31
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: RW-31

Figura 1: RW-31
(© 2010 SuperTank17,
Bożena radiolocation station at the Muzeum Polskiej Techniki Wojskowej in Warsaw,
CC BY-SA 3.0)
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | S-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 800 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 240 km |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
RW-31
El RW-31 „Bożena“ (de Radiolokacyjna - Wysokościomierz, Bożena es un nombre de chica eslavo) era un radioaltímetro que operaba en banda S. Estaba acoplado a un radar omnidireccional 2D y podía informar de la altitud a la señal de su objetivo. Sin embargo, también podía funcionar en modo omnidireccional o sectorial para detectar objetivos que volaban bajo y alimentar con sus señales de eco la mira del radar de reconocimiento.
La antena, que cabeceaba con un accionamiento hidráulico, giraba cuatro veces por minuto. La electrónica del radar era de diseño mixto de tubos y semiconductores. El radar utilizaba dos transmisores de magnetrón. El traslado a un nuevo emplazamiento podía realizarse con 3 TATRA-148 y dos remolques.
Se fabricó para la Defensa Aérea polaca a partir de 1972 en la fábrica de radios RAWAR de Varsovia. Fue el predecesor del NUR-41.