www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

VRRVY

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: VRRVY

Figura 1: VRRVY

Características Técnicas
Banda de frecuencias: S-Banda
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos: 360 o 720 Hz
Duración del impulso (τ): 1 or 2 µs
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 400 kW
Potencia promedio: 350 W
Alcance instrumentado: 300 km
Resolución de distancia:
Exactitud:
Ancho de haz:
Número de hits:
Velocidad de rotación: 2; 4 oder 6 min⁻¹
MTBCF:
MTTR:

VRRVY

El VRRVY (abreviatura de Viestiväline, Radio, Radar, Valvonta ja Yleis, es decir, Comunicación, Radio, Radar, Vigilancia y General) es un radar histórico que opera en la banda S y que podía utilizarse como radar de búsqueda circular y como radioaltímetro.

La antena reflectora consta de dos partes, cuya superficie está formada por finas varillas. Estas varillas están alineadas de tal forma que el radar funciona como radioaltímetro cuando se polariza verticalmente y como radar de búsqueda circular cuando se polariza horizontalmente. Para ello, el radiador se gira 90° mediante un electroimán. En el modo de búsqueda de altitud, la antena gira 30° en el ángulo de altitud 4 u 8 veces por segundo.

El prototipo se construyó en 1955. En total se construyeron 10 de estos radares. Uno de ellos se conserva en el Museo de Aviación de Finlandia (62°23'15.0" N   25°40'46.8" W).