TA-23
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: TA-23 en Finlandia
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 1 270 … 1 370 MHz
(L-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 250 Hz |
Duración del impulso (τ): | 4 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 2,2 MW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 180 NM (≙ 330 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 1,25° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 6 min⁻¹ |
MTBCF: | |
MTTR: |
TA-23
El TA-23 es un radar de reconocimiento aerotransportado de largo alcance que opera en la banda L para su uso en un aeródromo (TAR). En Suecia se utilizaba en defensa aérea con la denominación PS-65 y conectado a una antena IFF/SIF. Estos radares derivan del radar LP-23 y sólo difieren en el sistema de antena. El TA-23 utiliza el reflector parabólico G-7, más barato, de la empresa italiana Selenia. También había diferentes configuraciones opcionales de radiador de bocina y mástiles de antena.
Al igual que el LP-23, el TR-23 podía entregarse con diferentes configuraciones de transmisor. El TR-23M utilizaba un transmisor de magnetrón y el TR-23K un klystron.
Estos radares estuvieron en servicio entre 1965 y 1993.