Tipo 96
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Tipo 96

Características Técnicas | ||
---|---|---|
Banda de frecuencias: | L-Banda | S-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | ||
Frecuencia de repetición de impulsos: | ||
Duración del impulso (τ): | ||
Tiempo de recepción: | ||
Tiempo no utilizado: | ||
Potencia de cresta: | 2 MW | 2 × 2,25 MW |
Potencia promedio: | ||
Alcance instrumentado: | 175 NM (≙ 325 km) | |
Resolución de distancia: | ||
Exactitud: | ||
Ancho de haz: | ||
Número de hits: | ||
Velocidad de rotación: | 6 min⁻¹ | |
MTBCF: | ||
MTTR: |
Tipo 96
El radar Tipo 96 (designación del fabricante: S 649) era un radar de alerta temprana que operaba en las bandas L y S, que sólo se fabricó como pieza única y se instaló en 1979 en la isla británica de Unst (la más septentrional de las Shetland), en la montaña Saxa Vord (60°49'41.6" N 0°50'27.5" W), bajo un radomo protector. Allí se acopló con un radar de búsqueda de altitud HF-200. Durante un fortísimo huracán en 1993, el radomo y las antenas quedaron destruidos.
Por desgracia, sólo existen fotografías de los daños causados por la tormenta, por lo que la imagen de la antena utilizada procede de un folleto publicitario de Marconi. En el original, el radar se alzaba sobre una base circular de hormigón. La antena del radar consistía en dos antenas reflectoras de 12 m de ancho montadas espalda con espalda sobre un bogie común. Debido a la alimentación (“squintless feed”), la antena sólo producía lóbulos laterales muy pequeños. El radar utilizaba tres transmisores: uno para la banda L y dos para una diversidad de frecuencias en la banda S.
El radar fue sustituido por un radar 3D del tipo 93 y, tras un cierre total entretanto, la base sólo funcionaba sin tripulación y con control remoto.