www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

WM-20 Serie

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: WM-20 Serie

Figura 1: WM-20 Serie

Características Técnicas
Banda de frecuencias: X-Banda
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos:
Duración del impulso (τ):
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 180 kW … 1 MW
Potencia promedio:
Alcance instrumentado: 32 NM (≙ 60 km)
Resolución de distancia:
Exactitud:
Ancho de haz:
Número de hits:
Velocidad de rotación:
MTBCF:
MTTR:

WM-20 Serie

La serie WM-20 es una familia de radares de banda X formada por sistemas de radar de control de tiro desarrollados entre finales de los años sesenta y principios de los setenta. En 1991, la empresa CelsiusTech ofreció un amplio paquete de modernización.

El radar utiliza un sistema de antena combinada (CAS) que consta de una antena de búsqueda con antena IFF integrada y una antena de seguimiento de objetivos, todo ello alojado en un radomo común. Se utilizaron transmisores de magnetrón y transmisores de tubo de onda progresiva. La potencia de transmisión típica era de 180 kW, pero para el WM-25 la potencia de transmisión aumentó a 200 kW y podía incrementarse hasta 1 MW utilizando un amplitrón. Tanto la antena de localización como la de seguimiento podían alimentarse con un único transmisor, cuya potencia de salida se distribuía mediante interruptores de guía de ondas. No obstante, también había versiones con transmisores independientes. También podría lograrse una iluminación adicional del objetivo para misiles semiactivos.

La serie WM-20 incluía las siguientes variantes:

El sistema de radar de control de tiro Mk. 92 es una versión estadounidense de la familia de radares WM-25. Este radar fue construido por Sperry (más tarde Lockkheed-Martin) para la Marina de los EE.UU., la Guardia Costera de los EE.UU. y para varios clientes extranjeros.

Galería de imágenes de la serie WM-20

Foto 2: Mark 92 FCS de Sperry (más tarde Lockkheed-Martin)
(© 2015 Jörg Waterstraat, www.kriegsschiffe.net