SLA 3
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: La versión móvil del SLA 3/B1 en el aeropuerto regional de Bedford (Reino Unido).

Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | X-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 15 NM (≙ 28 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
SLA 3
El SLA 3 era un radar de aproximación de precisión teledirigido que operaba en banda X y estaba diseñado para funcionar sin supervisión.
El radar utilizaba dos antenas phased array de frecuencia controlada. El rumbo y la trayectoria de planeo se mostraban en dos tubos de rayos catódicos de 17 pulgadas de diámetro. Los puestos de visualización podrían estar situados en una sala de control de aproximación a una distancia de hasta 2 700 m.
Este tipo de radar se instaló en varios aeródromos a partir de 1966, por ejemplo en el aeropuerto de Bromma (Estocolmo) y en el de Kai Tak (Hong Kong).