LW/AW Mk Ⅰ
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: LW/AW Mk ⅠA

Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 200 MHz
(VHF-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 50 Hz |
Duración del impulso (τ): | 20 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 10 … 15 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 100 NM (≙ 185 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
LW/AW Mk Ⅰ
LW/AW (Light Weight /Air Warning) era una familia de radares aerotransportados de reconocimiento y alerta temprana que operaban en la banda VHF, utilizados por la Real Fuerza Aérea Australiana en el teatro del Pacífico a finales de la Segunda Guerra Mundial.
Todas las versiones estaban equipadas con un A-scope de 5 pulgadas de ancho. La antena consistía en un grupo de 16 dipolos frente a una cara reflectora rectangular común. Las dos antenas más pequeñas montadas arriba fueron utilizadas por el interrogador para la identificación con la marca estándar IFF Ⅲ.
La versión LW/AW Mark ⅠA se optimizó para su uso en condiciones tropicales. La versión LW/AW Mark Ⅱ utilizaba la misma antena con un nuevo transmisor que proporcionaba una potencia de impulsos de 40 a 50 kW. La autonomía máxima posible mejoró entonces hasta 130 millas náuticas (≙ 240 km).
Al final de la Segunda Guerra Mundial se habían construido 151 de estos radares.