www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

Tipo 79

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Tipo 79

Figura 1: Tipo 79

Características Técnicas
Banda de frecuencias: 43 MHz
(VHF-Banda)
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos: 50 Hz
Duración del impulso (τ): 8 … 30 µs
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 70 kW
Potencia promedio:
Alcance instrumentado: 40 NM (≙ 74 km)
Resolución de distancia:
Exactitud:
Ancho de haz:
Número de hits:
Velocidad de rotación:
MTBCF:
MTTR:

Tipo 79

El radar Tipo 79 era un radar de alerta temprana de la Royal Navy que operaba en la banda VHF y aún era experimental.

El radar utilizaba dos antenas separadas para la transmisión y la recepción y mostraba las señales de eco en un osciloscopio (A scope). El ángulo lateral de la señal de eco podría determinarse girando las antenas en función de la amplitud máxima del eco. Sin embargo, la semianchura de un dipolo simple con reflector es superior a 200°. Una estimación más precisa del ángulo lateral se realizaba mediante un procedimiento denominado bracketing („encuadre“). Aquí el operador anotaba los ángulos de los nulos a cada lado del eco y calculaba una media de los dos ángulos.

En septiembre de 1939, sólo se habían instalado tres de estos radares en buques de la Royal Navy. Uno de ellos se encontraba en el crucero H.M.S. Curlew, especialmente equipado para la defensa aérea. La experiencia adquirida con este radar se utilizó en el desarrollo del radar Tipo 279.

Fuente: