www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

SG-3, SG-4

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Antena 64AJP del radar SG-3.

Figura 1: Antena 64AJP del radar SG-3.

Características Técnicas
Banda de frecuencias: 3 400 … 3 700 MHz
(S-Banda)
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos: 750 Hz
Duración del impulso (τ): 0,33 o 1,25 µs
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 300 … 500 kW
Potencia promedio:
Alcance instrumentado: 80 NM (≙ 148 km)
Resolución de distancia: 183 m
Exactitud: ±90 m; ±0,75°
Ancho de haz:
Número de hits:
Velocidad de rotación: 2,5 o 5 min⁻¹
MTBCF:
MTTR:

SG-3, SG-4

El SG-3 y el SG-4 eran radares que operaban en banda S para el reconocimiento de la superficie del mar, y ambos se diferenciaban únicamente en el uso de antenas diferentes. La antena SG-4 estaba estabilizada contra la escora del barco, las antenas SG-3 no. El alcance energético era de 20 NM (≙ 37  km) contra un gran buque de guerra o un avión de vuelo bajo con 20 m² de superficie efectiva de reflexión (RCS).

La antena del SG-3 está formada por un reflector parabólico con alimentación offset con unas dimensiones de 46×213 cm. Se alimentó mediante una guía de ondas con un antena de bocina con polarización horizontal lineal. La antena puede ajustarse en ángulo de elevación hasta 10°. La anchura media vertical de la antena SG-3 era de 13°. Con la antena SG-4, pudo reducirse a 6,5° gracias a la estabilización de posición, lo que aumentó la ganancia de la antena y, por tanto, el alcance contra objetivos más pequeños.

Fuentes: