AN/APQ-13
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: AN/APQ-13




Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 9 375 MHz
(X-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 1350 o 675 Hz |
Duración del impulso (τ): | 0,5; 0,75; 2,25 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 35 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 100 NM (≙ 185 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 3° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 13 min⁻¹ |
MTBCF: | |
MTTR: |
AN/APQ-13
El AN/APQ-13 (apodado „Mickey“) era un radar de navegación omnidireccional de banda X con un ordenador integrado para el lanzamiento efectivo de bombas. Se instaló en bombarderos B-29 en el teatro de guerra del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Se utilizaba como radar de búsqueda y navegación y permitía lanzar bombas desde alturas muy elevadas.
La antena es un reflector parabólico circular con un alimentador de Cutler. Forma un diagrama de cosecante al cuadrado invertido (porque la antena de la imagen 1 está instalada al revés en el radomo bajo el fuselaje del avión).
El AN/APQ-23D es idéntico al AN/APQ-13 excepto por el kit de actualización MX-344/APQ, pero su instalación sólo afectó al procesamiento de la señal del radar y facilitó su uso.