www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

AN/APQ-39

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: AN/APQ-39 (XA-3), transmisor a la izquierda, receptor a la derecha.

Figura 1: AN/APQ-39 (XA-3), transmisor a la izquierda, receptor a la derecha.

Características Técnicas
Banda de frecuencias: 34,5 GHz
(Ka-Banda)
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos: 683 Hz
Duración del impulso (τ): 0,8 µs
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 9 kW
Potencia promedio: 5 W
Alcance instrumentado:
Resolución de distancia:
Exactitud:
Ancho de haz: 0,6°
Número de hits:
Velocidad de rotación:
MTBCF:
MTTR:

AN/APQ-39

El AN/APQ-39 era un radar meteorológico de banda Ka para la detección de nubes y se utilizaba como radar meteorológico y de navegación en el Boeing B-52D Stratofortress.

El radar se desarrolló entre 1953 y 1958 como un radar utilizado en los aviones. La versión de prueba AN/APQ-39(XA-3) se convirtió en antenas separadas de transmisión y recepción debido a las excesivas pérdidas en el duplexor y continuó operando como un radar meteorológico de radiación vertical estacionario con fines de investigación hasta 1968.

Fuentes y bibliografía adicional:

  1. Wilk, K. E., “Evaluation of the AN/APQ-39(XA-3) cloud detector radar“, Final Report, Contract AF19(604)-1395. 39 pp. Mar.1955 - Mar.1958. (online PDF)
  2. Kaplan, S. M., “Development of Airborne Cloud Base and Top Indicator - AN/APQ-39“, General Electric Co., Electro Mechanical Division, Schenectady, N. Y.