www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

AN/SPS-37

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: AN/SPS-37 (centro), en la parte superior el más pequeño AN/SPS-10

Figura 1: AN/SPS-37 (centro), en la parte superior el más pequeño AN/SPS-10

Características Técnicas
Banda de frecuencias: 215 … 225 MHz
(VHF-Banda)
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos: 290 … 300 Hz
Duración del impulso (τ):
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 250 kW
Potencia promedio:
Alcance instrumentado:
Resolución de distancia:
Exactitud:
Ancho de haz: 19°
Número de hits:
Velocidad de rotación: 7,5 o 15 min⁻¹
MTBCF:
MTTR:

AN/SPS-37

El AN/SPS-37 era un radar de reconocimiento marítimo de largo alcance que operaba en la banda VHF.

Era el sucesor directo del AN/SPS-29 e inicialmente utilizaba la misma antena AS-943/SPS-29, pero equipada con una antena IFF diferente (AS-1065/UPX) montada sobre el reflector común. Al AN/SPS-37 se le dio un mayor alcance a pesar de que la potencia de transmisión se redujo a un tercio, porque utilizaba un pulso de transmisión más largo y las ventajas de la compresión de pulsos.

El radar se construyó a finales de la década de 1950. Se modernizó a la AN/SPS-37A en 1961 y a partir de entonces utilizó la antena AS-1092/SP, mucho más grande. Tras una nueva modernización, especialmente en el campo de la protección contra interferencias, pasó a llamarse AN/SPS-43.