AN/FPS-33
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: AN/FPS-33

General Electric
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 1 350 … 1 450 MHz
(L-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | 6 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 10,4 MW |
Potencia promedio: | 26 kW |
Alcance instrumentado: | |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 1,2° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 6,6 and 10 min⁻¹ |
MTBCF: | |
MTTR: |
AN/FPS-33
El AN/FPS-33 (también conocido como HiPAR) era un radar de reconocimiento y asignación de objetivos en banda L para el complejo de misiles de defensa aérea Nike Hercules.
Inicialmente era un radar de instalación fija y utilizaba una antena de haz cosecante al cuadrado. Las dimensiones del reflector eran de 6,3 × 13,11 m (20.6 × 43.0 pies). Normalmente se instalaba en una torre y recibía un radomo fijo. Las versiones posteriores se convirtieron en un radar desplegable, que se enviaba en 5 remolques planos. Se denominó AN/MPQ-44 y utilizaba un reflector plegable (el „Project Butterfly“, „Proyecto Mariposa“ de General Electrics) y formaba un patrón en forma de abanico. El transmisor estaba equipado con un klystron como amplificador de potencia.