AN/FPN-16
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Radar de aproximación de precisión AN/FPN-16 en la base aérea de MacDill, Tampa, Florida, en 1954.

Figura 1: Radar de aproximación de precisión AN/FPN-16 en la base aérea de MacDill, Tampa, Florida, en 1954.
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 9 000 … 9 160 MHz
(X-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 5 500 o 1 883 Hz |
Duración del impulso (τ): | 0,18 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 45 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 8 NM (≙ 15 km) |
Resolución de distancia: | 60 m |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 0,6° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
AN/FPN-16
El AN/FPN-16 es un radar de aproximación de precisión de banda X para la aproximación controlada por tierra (GCA). Puede utilizarse como unidad independiente, pero está pensado para combinarse con un radar de reconocimiento para una búsqueda completa, así como con radios de aviación. El radar tiene la función de proporcionar al controlador aéreo información sobre la altitud, el alcance y el rumbo de una aeronave que se aproxima, que se utiliza en la sala de control de aproximación para controlar la aproximación y el aterrizaje de las aeronaves con visibilidad restringida.
El radar AN/FPN-16 entró en servicio en 1951 y es similar en diseño al AN/CPN-4 y al AN/MPN-11, siendo la principal diferencia que el AN/FPN-16 no incluye un radar omnidireccional y no estaba montado en un chasis.
Fuentes: