www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

Tipo 271

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: „Antena de doble queso“ del radar tipo 271

Figura 1: „Antena de doble queso“ del radar tipo 271

Características Técnicas
Banda de frecuencias: S-Banda
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos: 500 Hz
Duración del impulso (τ): 0,7 o 1,5 µs
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 7 kW
Potencia promedio:
Alcance instrumentado: 11 NM (≙ 20 km)
Resolución de distancia:
Exactitud: 250 m, 2°
Ancho de haz:
Número de hits:
Velocidad de rotación: 2 min⁻¹
MTBCF:
MTTR:

Tipo 271

El Tipo 271 era un radar naval británico de reconocimiento marítimo, que operaba en banda S, construido durante la Segunda Guerra Mundial. Se entregó a partir de abril de 1941 y originalmente sólo estaba equipado con un pantalla tipo A. Las versiones posteriores también tenían una pantalla PPI. Se utilizaba principalmente en los buques de escolta (corbetas y fragatas). El radar utilizaba dos „antenas de queso“ que podían girar dentro de una estructura similar a una linterna cubierta de plexiglás. Una antena era para recibir, la otra para transmitir. El marco completo con el transmisor y las antenas fue girado manualmente por un operador directamente debajo de la antena con el volante de un coche. Esto permitía conexiones de HF muy cortas entre la antena, el transmisor y el receptor.

En 1943 se introdujo una versión mejorada, el Tipo 271Q, que utilizaba un magnetrón mucho más potente (100 kW) y con un alcance mucho mayor.