RAN 3L
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: RAN 3L en el destructor „Luigi Durand de la Penne“ en 1988.
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | L-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 200 km |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | 70 m, 0,4° |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 6 min⁻¹ |
MTBCF: | |
MTTR: |
RAN 3L
El RAN 3L, llamado MM/SPS-768 en la Marina Italiana (MM significa Marina Militare, una nomenclatura similar a la estadounidense AN/… ) era un radar de alerta temprana que operaba en la banda L, que se instaló en los destructores de la clase De la Penne y en el portaaviones „Giuseppe Garibaldi“.
El sistema consta de transmisores y receptores totalmente coherentes y un procesador digital con una modulación intrapulso codificada en fase. A excepción de la última etapa de amplificación de potencia de alta frecuencia, está construida íntegramente con tecnología de semiconductores. En el reflector se puede montar una antena de radar secundaria con supresión de lóbulos laterales.
El radar ha sido sustituido por el radar de reconocimiento aéreo 3D de largo alcance RAN-40L.