S 239
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: S 239
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 3 000 MHz
(S-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 160 … 550 Hz |
Duración del impulso (τ): | 2 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | > 900 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 110 NM (≙ 200 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
S 239
El S 239 ofrecido por la empresa Marconi era un radioaltímetro de largo alcance que operaba en la banda S con una gran potencia de transmisión. El radar estaba destinado a funcionar de forma estacionaria y debía acoplarse a un radar de reconocimiento de largo alcance. La antena estaba montada en el tejado de una pequeña casa, que contenía el transmisor, el receptor y algunos equipos adicionales.
La antena consistía en un reflector parabólico montado verticalmente con una alimentación lineal a través de una guía de onda ranurada. Formaba un patrón de antena de forma similar a la cola de un castor, con un ángulo vertical de 1° y un ángulo horizontal de 5°. La antena „cabecea“ unas 10 veces por minuto, barriendo un ángulo de -1° a 25° (respecto a la línea del horizonte).
Este radar se ensambló a partir de subconjuntos existentes de otros radares, pero no se generalizó su uso. En la Fuerza Aérea Sueca, este radar recibió el nombre de PH-13.