ASDE-1, -2
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 24 GHz
(K-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 5 o 20 kHz |
Duración del impulso (τ): | 20 ns |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 40 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 60 min⁻¹ |
MTBCF: | 200 h |
MTTR: |
ASDE-1, -2
El ASDE-1 (Airport Surface Detection Equipment) era un radar de movimiento en superficie de corto alcance que operaba en banda K. El radar fue diseñado para detectar aviones y vehículos en el aeródromo en todas las condiciones meteorológicas. Esta capacidad es especialmente importante durante los periodos de poca visibilidad, como la lluvia, la niebla o la noche. Este tipo de radar se montaba bajo un radomo en una superestructura muy alta (a veces incluso en el techo de la torre). Su sucesor, el ASDE-2, tenía los mismos parámetros principales que el ASDE-1. En los aeródromos militares de EE.UU., el ASDE-2 recibió la designación AN/FPN-31.
Los radares ASDE-1 y ASDE-2 se utilizaban desde principios de los años 60. Debido a la gran cantidad de tubos de electrones, el mantenimiento era muy costoso y la tasa de fallos relativamente alta. Además, la banda de frecuencias resultó ser inadecuada en caso de lluvia intensa, lo que dio lugar a un fuerte desorden meteorológico con brillo en la pantalla, así como a una alta atenuación detrás de la pared de lluvia.
El prototipo del ASDE-1 se designó inicialmente como AN/CPS-8.
De 1987 a 1994, los entonces obsoletos sistemas ASDE-1 y -2 fueron sustituidos por el ASDE-3 de Westinghouse.