ARSR-1, -2
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Antena tipo 7172 del ARSR-1
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 1 215 … 1 350 MHz
(L-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 360 Hz |
Duración del impulso (τ): | 2 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 4 MW |
Potencia promedio: | 2,9 kW |
Alcance instrumentado: | 200 NM (≙ 370 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 1,2° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
ARSR-1, -2
El ARSR-1 era un radar en ruta (Air Route Surveillance Radar,ARSR) que operaba en la banda de frecuencias L y entró en servicio por primera vez en 1958. Fue el primer radar civil de área amplia y estaba destinado principalmente a indicar la posición de los aviones en una zona amplia. Entre 1957 y 1960, se construyeron 29 estaciones de radar con este radar. A partir de 1960 le siguieron 17 posiciones con su sucesor, el ARSR-2. Ambos radares utilizaban un amplificador de campo cruzado (amplitrón) como etapa de salida del transmisor. El ARSR-2 estaba equipado con filtros adicionales para evitar las interferencias del transmisor en bandas de frecuencia no deseadas.
Estos radares fueron sustituidos por el ARSR-3 de Westinghouse, y posteriormente los tres tipos por el ARSR-4.