Tipo 281
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Antena de tipo 281B a bordo del „Swiftsure”.
(el par de antenas con polarización vertical es el dispositivo de identificación de tipo 243)

Figura 1: Antena de tipo 281B a bordo del „Swiftsure”.
(el par de antenas con polarización vertical es el dispositivo de identificación de tipo 243)
Características Técnicas | Tipo 281 | Tipo 281B |
---|---|---|
Banda de frecuencias: | 39 … 72 MHz
(HF-Banda) |
86 … 94 MHz
(VHF-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | ||
Frecuencia de repetición de impulsos: | 50 Hz | |
Duración del impulso (τ): | 15 o 3 µs | |
Tiempo de recepción: | ||
Tiempo no utilizado: | ||
Potencia de cresta: | 60 … 70 kW | 350 or 1 000 kW |
Potencia promedio: | 2 kW | |
Alcance instrumentado: | 100 NM (≙ 185 km) |
120 NM (≙ 222 km) |
Resolución de distancia: | ||
Exactitud: | ||
Ancho de haz: | ||
Número de hits: | ||
Velocidad de rotación: | ||
MTBCF: | ||
MTTR: |
Tipo 281
El Tipo 281 era un radar británico de alerta temprana de largo alcance que operaba en la banda HF, introducido en la Armada británica alrededor de 1940. Al principio, el radar funcionaba con antenas de transmisión y recepción separadas, montadas en la parte superior de dos mástiles del barco. A partir de 1943, estuvo disponible una versión de un solo mástil con un interruptor de transmisión-recepción, que entonces se denominó Tipo 281B. Su transmisor utilizaba dos tubos NT 86 de alta potencia en un circuito con salida en contrafase (push-pull).