www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

Flair o Master-S

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Flair gap filler radar

Figura 1: Flair gap filler radar

Características Técnicas
Banda de frecuencias: S-Banda
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos:
Duración del impulso (τ):
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta:
Potencia promedio:
Alcance instrumentado: 150 o 200 km
Resolución de distancia: 300 m
Exactitud: 30 m; 0,2°
Ancho de haz: 3,5°
Número de hits:
Velocidad de rotación:
MTBCF:
MTTR:

Flair o Master-S

El Master-S es un radar táctico de reconocimiento 3D de medio alcance que opera en banda S, especializado en la percepción de objetivos de bajo vuelo. Fue desarrollado en Thomson CSF Airsys bajo el nombre de TRS 2140 (Flair) con el objetivo de sustituir a los obsoletos radares de la serie TRS 210x de 1993. Flair fue entonces el predecesor directo de la exitosa familia de radares Master. Tras el cambio de nombre de Thomson CSF a Thales, el radar recibió la denominación de Master-S.

El radar se utilizó como relleno de huecos móvil y transportable por aire o para la defensa descentralizada de puntos sensibles. Dispone de interfaces para su integración en una red de defensa aérea y es totalmente controlable a distancia. En su forma de mariscal, tiene las dimensiones de un contenedor estándar de 20 pies y puede transportarse en cualquier camión todoterreno con una carga útil de 10 toneladas. Se tarda menos de media hora en montarla y prepararla para el funcionamiento.

La antena es un phased array activo cuyos módulos transmisores están equipados con transistores bipolares de silicio. Los receptores y los desfasadores utilizan dispositivos integrados en tecnología de arseniuro de galio. La forma del pulso transmitido está modulada intra-pulso, tiene múltiples longitudes de pulso seleccionables y utiliza la compresión de pulso digital.

Fuente: