TRS 2100 „Tiger S“
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: TRS 2100 S
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 2 700 … 2 900 MHz
(S-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 60 NM (≙ 111 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 15 r.p.m. |
MTBCF: | 800 h |
MTTR: | 30 min |
TRS 2100 „Tiger S“
El TRS 2100 „Tiger S“ es un radar táctico de medio alcance que opera en banda S para bajas altitudes. A excepción de los dos tubos amplificadores de potencia del transmisor, el radar está completamente equipado con semiconductores. Es totalmente coherente y utiliza la modulación intrapulso. La potencia de transmisión se genera mediante tres etapas de amplificación sucesivas: un preamplificador transistorizado, un tubo de onda viajera como amplificador de potencia y un amplitrón como etapa de salida. El reflector parabólico con forma de diagrama de Cosecans² tiene un tamaño de 4,7 × 2,3 m. La antena del identificador amigo-enemigo (IFF) está integrada en la antena del radar primario.
El TRS 2105 „Tiger G“ es el mismo radar, pero opera en banda C con un alcance máximo de 70 km. Ambas versiones se exportaron a todo el mundo y también se produjeron bajo licencia en algunos países (por ejemplo, en Irak con la denominación SDA-G). China también encargó algunos radares „Tigre“ y se supone que su tecnología fue copiada e incorporada a los radares chinos JY-8 y JY-9.
El TRS 2100 y el TRS 2105 se desarrollaron a finales de la década de 1970 y a menudo se mantuvieron en uso hasta el final del último milenio. Una versión especial para las Fuerzas Aéreas francesas se llamó Aladin.