LP-23
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Una antena antigua de la LP-23

Compagnie de Télégrafie sans Fil (CSF)
later: Thomson-CSF, now: Thales
Características Técnicas | ||
---|---|---|
LP-23M/K | LP-23SST | |
Banda de frecuencias: | 1 250 … 1 350 MHz
(D-Banda) | |
Periodo de repeticion de impulsos: | ||
Frecuencia de repetición de impulsos: | 350 … 375 Hz | |
Duración del impulso (τ): | 3 µs | 1 … 8 µs (short) 200 … 300 µs (long) |
Tiempo de recepción: | ||
Tiempo no utilizado: | ||
Potencia de cresta: | 2,2 MW | 20 or 40 kW |
Potencia promedio: | ||
Alcance instrumentado: | 240 NM (≙ 510 km) | |
Resolución de distancia: | 450 m | 250 m |
Exactitud: | ||
Ancho de haz: | 1,2° | 1,3° |
Número de hits: | ||
Velocidad de rotación: | 3 … 6 r.p.m. | |
MTBCF: | ||
MTTR: |
LP-23
El LP-23 („Long Porteur“ con 23 cm de longitud de onda o TRS 2050) es un radar de reconocimiento de largo alcance que opera en banda D y que se utiliza en el control del tráfico aéreo como radar de ruta. El modelo más antiguo utiliza un transmisor de magnetrón convencional. Más tarde, también estuvo disponible una variante klystron, que proporcionaba un alcance energético ligeramente superior y que recibió la designación de la empresa TRS 2054.
La versión más moderna es el LP-23SST (solid state transmitter, transmisor de estado sólido), que está equipado con el RSM 970 S, un radar secundario monopulso en modo S. Este radar es un radar multifrecuencia y utiliza una modulación intrapulso de frecuencia lineal. La relación de compresión de los impulsos se puede seleccionar entre 66:1 y 200:1. El sucesor de esta variante es el TRAC 2000N. Otra novedad es el LP-23SST-NG de la empresa brasileña Omnisys, filial de Thales.