OAR M-61
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: OAR M-61

Rudi Čajavec A.C,
Banja Luka, BIH
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | S-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 200 … 900 Hz |
Duración del impulso (τ): | 1 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 1 MW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 180 km |
Resolución de distancia: | 300 m |
Exactitud: | 100 m; 1° |
Ancho de haz: | 1,3° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
OAR M-61
El OAR M-61 „Fruška Gora” (de Osmatračko-Akvizicijski Radar , español: radar de reconocimiento y asignación de objetivos) fue un radar de reconocimiento y asignación de objetivos de la antigua República Socialista de Yugoslavia que probablemente operaba en banda S. El fabricante era la empresa „Rudi Čajavec“ de Banja Luka (que lleva el nombre de un partisano yugoslavo), actualmente situada en Bosnia y Herzegovina. Yugoslavia obtuvo las licencias de la empresa francesa Thomson en 1958. La producción en serie comenzó en 1961. El radar se utilizó en las Fuerzas Armadas Yugoslavas en la defensa costera y la defensa aérea, por ejemplo, como radar de asignación de objetivos para el complejo de misiles antiaéreos S-75 (designación de la OTAN: SA-2 „Guideline“).
La antena tiene un ángulo de haz vertical muy grande de 50° y forma un diagrama de cosecante al cuadrado. El radar está montado en un camión de cuatro ruedas (con tracción a las cuatro ruedas y 13 toneladas de carga útil) del tipo FAP-13 „Njuškaš“ de producción serbia./p>