www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

AN/SPN-6

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: AN/SPN-6

Figura 1: AN/SPN-6

Características Técnicas
Banda de frecuencias: 3 550 … 3 700 MHz
(F-Banda)
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos: 760 Hz
Duración del impulso (τ): 0,33 o 1,25 µs
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 500 kW
Potencia promedio:
Alcance instrumentado:
Resolución de distancia:
Exactitud:
Ancho de haz:
Número de hits:
Velocidad de rotación: 15 o 30 r.p.m.
MTBCF:
MTTR:

AN/SPN-6

El AN/SPN-6 era un radar de control de aproximación en banda F para portaaviones medianos y grandes. El radar utilizaba un magnetrón como transmisor, modulado por un tiratrón. Se podía elegir entre dos longitudes de pulso del transmisor y dos anchos de banda del receptor (1 o 5 MHz).

La antena del AN/SPN-6 utilizaba un reflector parabólico alimentado por un radiador piramidal de bocina de polarización horizontal. El inclinación del reflector puede modificarse manualmente. La antena formaba un diagrama de antena muy estrecho, horizontalmente 2° y verticalmente 2,5°. La antena se instaló en una plataforma estabilizada hidráulicamente.

El AN/SPN-6 fue sustituido posteriormente por el AN/SPN-43, pero se siguió utilizando la plataforma estabilizada.

Galería de imágenes del AN/SPN-6

Figura 2: Equipo de radar del portaaviones estadounidense Roosevelt (CVA-42), 1962