www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

AR-1

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: AR-1

Figura 1: AR-1

Características Técnicas
Banda de frecuencias: 2 750 … 3 050 MHz
(S-Banda)
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos: 700 Hz
Duración del impulso (τ): 1 µs
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 2 × 650 kW
Potencia promedio: 2 × 455 W
Alcance instrumentado: 70 NM (≙ 130 km)
Resolución de distancia:
Exactitud:
Ancho de haz:
Número de hits:
Velocidad de rotación: 15 r.p.m.
MTBCF:
MTTR:

AR-1

El AR-1 es un radar bidimensional de control de tráfico aéreo en la banda S que fue desarrollado por DECCA (posteriormente: Siemens-Plessey) en muy poco tiempo a partir de componentes de otros radares de esta empresa. El radar cumplía los requisitos militares y civiles para el control de aproximación a los aeródromos.

El AR-1 es un radar de diversidad de frecuencia que consta de dos transmisores equipados con magnetrones sintonizables mecánicamente, dos receptores, cada uno con un klystron como oscilador del receptor de frecuencia estable y un tubo de onda viajera como preamplificador de RF de bajo ruido. El AR-1 utilizaba un sistema analógico de supresión de objetivos fijos (MTI). Había varias configuraciones diferentes de indicadores con las nuevas miras panorámicas de bobina de desviación fija.

La antena del AR-1 sólo tenía una polarización lineal horizontal. La novedosa forma del reflector con un patrón cuadrado cosecante fue ejemplar para muchos otros radares hasta el Watchman.

El AR-1 se instaló en muchos aeródromos internacionales, por ejemplo también en Sofía (Bulgaria) desde 1966.