www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

ACR 430

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: ACR430 in Bournemouth (England), © 1980 John Faulkner

Figura 1: ACR430 in Bournemouth (England), © 1980 John Faulkner

Características Técnicas
Banda de frecuencias: 9 320 y 9 460 MHz
(X-Banda)
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos: 2 kHz o 1 kHz
Duración del impulso (τ): 0,2 or 0,5 µs
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 2 × 55 kW
Potencia promedio: 110 W
Alcance instrumentado: 32 NM (≙ 60 km)
Resolución de distancia: 100 m
Exactitud: ±1%
Ancho de haz:
Número de hits:
Velocidad de rotación: 20 o 40 r.p.m.
MTBCF:
MTTR:

ACR 430

El ACR430 (abreviatura de Airfield Control Radar) era un radar de control de tráfico aéreo de banda X. Fue diseñado entre mediados de la década de 1950 y la de 1960 como sustituto del antiguo radar Tipo 424 para cumplir con los crecientes requisitos de control del tráfico aéreo. El ACR430 ofrecía dos patrones de antena diferentes (haz de abanico alto y haz de lápiz bajo), dos transmisores, dos receptores y dos pantallas PPI, cada uno con un tubo de imagen de 12 pulgadas. Utilizaba una polarización circular fija para reducir los ecos de las zonas lluviosas. Sin embargo, desgraciadamente, las atenuaciones muy grandes en la banda X se mantienen debido a la absorción de las zonas de lluvia. Por lo tanto, la banda X resultó no ser muy útil para las aplicaciones de radar de área terminal.

Fuente: