LN-66
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: LN-66
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 9 375 MHz |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 800, 1250, or 2500 Hz |
Duración del impulso (τ): | 0,5 or 0,9 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 12 kW |
Potencia promedio: | 6,25 W |
Alcance instrumentado: | 75 NM (≙ 139 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 2,5° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 22, 24 or 30 r.p.m. |
MTBCF: | |
MTTR: |
LN-66
El LN-66, alias AN/SPS-59(V) era un radar de reconocimiento y navegación marítima de corto alcance que operaba en banda X, fabricado por la empresa canadiense Marconi. Utilizó un conjunto de radiadores de ranura alimentados en serie en una antena de 1,22 m. El radar se utilizó en muchos buques de guerra.
El LN-66 se exportó con distintos nombres y denominaciones:
- El LN-66/HP se utilizó en el helicóptero Kaman Seasprite SH-2F LAMPS I. La antena de esta variante giraba en un radomo de aproximadamente 1 m de diámetro. La potencia de transmisión se aumentó a 75 kW.
- TPS-66 es la denominación canadiense del radar utilizado en el Centro de Vigilancia Radar/Sonar TSQ-108;
- La variante CMR-85 fue modificada para su uso en un submarino.