Radar Tipo 1
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Antena con armario transmisor del radar Tipo 1
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 9 425 … 9 525 MHz
(X-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 1000 Hz |
Duración del impulso (τ): | 0,2 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 30 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 27 NM (≙ 50 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | 1° |
Ancho de haz: | 1,8° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 30 r.p.m. |
MTBCF: | |
MTTR: |
Radar Tipo 1
En 1947, la empresa Kelvin Hughes instaló el primer radar civil de Tipo 1 en un nuevo barco pesquero. Su transmisor funcionaba en banda X con un magnetrón. Los ecos del radar se visualizaron en una pantalla PPI utilizando un tubo de rayos catódicos con desviación magnética.
Fuentes:
- Publicación conmemorativa de Kelvin Hughes con motivo del 70º aniversario de la homologación.
- Radar marino de tipo 1, manual de mantenimiento
- Folleto original de venta del radar Tipo 1