ASR 8
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: ASR 8 como dispositivo de entrenamiento en una torre ASR 4.
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 2 700 - 2 900 MHz
S-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | 0,6 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | 700 - 1200 Hz |
Potencia de cresta: | 1,4 MW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 60 NM (≙ 111 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 12,5 rpm |
MTBCF: | |
MTTR: |
ASR 8
El ASR 8 es un radar de control de tráfico aéreo desplegable, equipado con semiconductores, para todo tipo de condiciones meteorológicas, controlable a distancia, de dos canales y con diversidad de frecuencia. La designación militar es AN/GPN-20.
El radar utiliza una antena con dos patrones (haz alto y bajo) montada en una torre de acero. El radar proporciona el alcance y el ángulo lateral de las aeronaves en un radio de 60 millas náuticas. Las señales de eco se muestran en pantallas visuales en el control de aproximación por radar (RAPCON) y permiten controlar el espacio aéreo alrededor de un aeródromo. El ASR 8 utilizaba un klystron como amplificador de alta potencia con una alimentación de 79 kV y 40 A. Las dos frecuencias de funcionamiento tenían una separación mínima de 60 MHz.
El ASR 8 sigue siendo un radar analógico y fue el predecesor del ASR 9. Se trata de un radar obsoleto, del que ya no quedan piezas de recambio y que no podía introducir sus datos en los sistemas automatizados. No tiene canal meteorológico.
Las Fuerzas Aéreas estadounidenses utilizaron una versión modificada del ASR 8 con un magnetrón como generador de alta frecuencia y sus bloques auxiliares necesarios. El magnetrón se sintonizó automáticamente en frecuencia con el receptor con un AFC.