AN/TPS-10
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

MIT's Radiation Laboratory,
Radio Corporation of America

Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 9 230 - 9 404 MHz |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 539 Hz |
Duración del impulso (τ): | 0,5 und 2 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 250 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 60/120 NM (≙ 110/220 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
AN/TPS-10
El AN/TPS-10 era un radar radioaltímetro que operaba en la banda X. La electrónica del transmisor y del receptor era esencialmente una versión reducida del AN/CPS-6B. El transmisor utilizaba un magnetrón 6002/QK221. La mira era un RHI-scope con un tubo de rayos catódicos de 12" de diámetro.
El Laboratorio de Radiación del MIT desarrolló y produjo el prototipo de este radar hacia el final de la Segunda Guerra Mundial. Zenith Electronics Corporation produjo los modelos A en la posguerra. El espejo parabólico vertical tenía 1 m de ancho y 3 m de alto. Se necesitaban dos operarios para hacerla funcionar. El prototipo operaba en una frecuencia de 9 000 a 9 160 MHz y tenía un alcance de 60 NM para un avión bombardero a 3 000 m de altitud.
AN/FPS-4 y AN/MPS-8
Una versión modernizada producida por la Radio Corporation of America (RCA) a principios de 1948 fue designada AN/FPS-4, y una versión móvil en una percha fue llamada AN/MPS-8. Entre 1948 y 1955 se fabricaron unos 450 de estos conjuntos.