www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

PRV-10 “Rock Cake”

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados
Modellfoto PRW-10

Figura 1: Foto del modelo PRV-10
(Foto cortesía del Museo de Historia Militar de las Fuerzas Armadas Alemanas en Dresden).

Características Técnicas
Banda de frecuencias: E-Banda
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos:
Duración del impulso (τ): 2,7 … 3,2 µs
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta: 1,8 … 2 MW
Potencia promedio:
Alcance instrumentado: 300 km
Resolución de distancia: 3 km
Exactitud:
Ancho de haz: β= 3° … 5°; ε= 1°
Número de hits:
Velocidad de rotación:
MTBCF:
MTTR:

PRV-10 “Rock Cake”

PRV-10 „Konus“ (designador ruso: 1RL12; cirílico: 1РЛ12 «Конус»; designación de la OTAN: „Rock Cake“; el nombre es la abreviatura de „podvizhnyy radiovysotomer“, cirílico: «Подвижный РадиоВысотомер», ПРВ). El PRV-10 fue el primer radioaltímetro de producción soviética desarrollado en una versión móvil basada en el altímetro del prototipo de radar Topol-2. En su calidad de radioaltímetro, estaba destinado a ser un dispositivo auxiliar para varias estaciones de radar de reconocimiento. La altitud máxima de vuelo medible fue de 34 000 m.

En 1956 entró en servicio en los países del antiguo Pacto de Varsovia y en 1957 se modernizó para poder operar en el sector. Tras la modernización al PRV-10M, el aspecto del reflector de la antena cambió un poco. La mayor debilidad del PRV-10 era su falta de inmunidad a las interferencias. Probablemente estuvo en servicio hasta 1975 y fue sustituido por el PRV-11.

Galería de imágenes PRV-10

Figura 2: Antenas Yagi del P-8 (mástil derecho) con el radar secundario Kremnij-1 (mástil izquierdo) centro: un PRV-10

Foto 3: PRV-10M en el Museo de Defensa Aérea de Zarya, cerca de Moscú