P-3 „Dumbo“
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: La versión móvil del P3 (la antena de la izquierda).

Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | VHF-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 55 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 120 km |
Resolución de distancia: | 2,5 km |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 24° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
P-3 „Dumbo“
El desarrollo del radar P-3 „Dumbo“ (abreviatura de „Pegmantit 3“) comenzó en 1943.
Una característica especial del radar P-3 es el sistema de antenas, que consiste en dos antenas que se utilizan para transmitir y recibir a través de un interruptor de transmisión/recepción.
Para determinar la altitud de los objetivos se utiliza un sistema de dos antenas Yagi, situadas a 7 m y 11 m del suelo. El ángulo de elevación se determina con un sistema especial, el goniómetro, comparando las fases de las dos antenas.
Las pruebas en fábrica del P-3 tuvieron lugar entre el 20 de julio y el 15 de agosto de 1944, y las primeras pruebas de alcance se realizaron en enero y febrero de 1945. El radar P-3 entró en servicio en Rusia en 1945, y también comenzó la producción de la variante P-3A para vehículos de motor.