GEPARD
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Gepard en una unidad de mantenimiento del antiguo Regimiento Antiaéreo de Tanques en Basepohl (Alemania)
Características Técnicas | ||
---|---|---|
Banda de frecuencias: | E-Banda | J-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | ||
Frecuencia de repetición de impulsos: | ||
Duración del impulso (τ): | ||
Tiempo de recepción: | ||
Tiempo no utilizado: | ||
Potencia de cresta: | ||
Potencia promedio: | ||
Alcance instrumentado: | 16 km | 15 km |
Resolución de distancia: | ||
Exactitud: | ||
Ancho de haz: | ||
Número de hits: | ||
Velocidad de rotación: | 60 min⁻¹ | |
MTBCF: | ||
MTTR: |
GEPARD
Radar de adquisición
El MPDR 12 (Mobiles PulsDoppler Radar) es el radar de adquisición del tanque antiaéreo Gepard Mk 3. Se trata de un radar Doppler de impulsos en la banda E con una gran visibilidad subclutter y una alta velocidad de datos (60 rpm). El sistema está integrado con el radar secundario MSR 400 Mk XII (interrogador) para la identificación amigo-enemigo (IFF).
Radar de seguimiento
El radar de seguimiento de banda J fue desarrollado por Siemens-Albis Ltd. para su uso en la versión Oerlikon-Contraves Tipo B2 del tanque antiaéreo Gepard de 35 mm. Se trata de un equipo Doppler de pulso monopulso, que tiene un alcance operativo de 15 km y un rechazo de eco permanente mejor que 23 dB. En esta aplicación se utiliza junto con el MPDR 12.
Galería de imágenes del tanque antiaéreo Gepard

Figura 2: Radar de adquisición

Figura 3: Radar de seguimiento