AN/FPS-20
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 1 280 … 1 350 MHz |
Periodo de repeticion de impulsos: | 2 858 µs |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 350 Hz |
Duración del impulso (τ): | 2 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 2 … 2,5 MW |
Potencia promedio: | 4,35 … 6 kW |
Alcance instrumentado: | 231 NM (≙ 428 km) |
Resolución de distancia: | 915 m |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 1,3° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 3,3 o 5 o 10 r.p.m. |
MTBCF: | |
MTTR: |
AN/FPS-20
El AN/FPS-20 era un radar de reconocimiento de banda L y de control de cazas de la empresa Bendix de uso frecuente. La línea de desarrollo comenzó en 1950 con el AN/FPS-3, que todavía utilizaba un transmisor con dos magnetrones de 750 kW de potencia de impulso cada uno.
La producción en serie del AN/FPS-20 comenzó en 1956 y utilizaba un klystron refrigerado por líquido en las dos frecuencias de transmisión simultáneamente. Cada uno de los receptores utilizaba el principio Dicke-Fix. La antena estaba equipada con un polarizador que le permitía funcionar con polarización circular u horizontal lineal.
Las actualizaciones posteriores (principalmente en lo que se refiere a las características anti-interferencia) dieron lugar a las designaciones AN/FPS-64, AN/FPS-65, AN/FPS-66, AN/FPS-67, AN/FPS-91, AN/FPS-93, AN/FPS-100, AN/FPS-113 y AN/GPS-4. Una versión canadiense posterior recibió el nombre de AN/FPS-508.
Redesignación de radares | ||
---|---|---|
Sistema original | + actualización | = sistema nuevo |
AN/FPS-20 | + AN/GPA-102 | = AN/FPS-64 |
AN/FPS-20 | + AN/GPA-103 | = AN/FPS-65 |
AN/FPS-20A | + AN/GPA-102 | = AN/FPS-66 |
AN/FPS-20A | + AN/GPA-103 | = AN/FPS-67 |
AN/FPS-20 | + OA-7091/FPS | = AN/FPS-100 |
Mejoras similares de los AN/FPS-20 y -20A con el kit de mejora canadiense OA-4831 dieron lugar a las designaciones AN/FPS-87 y AN/FPS-87A. Una mejora importante fue la adición de una nueva antena Raytheon y un diplexor/filtro (Diplex Gating Unit, DGU), que dio lugar a las designaciones AN/FPS-91 o AN/FPS-91A. Una modernización similar en las unidades AN/FPS-64 a AN/FPS-67 sólo recibió la letra „A” adicional. El radar AN/FPS-66A también se utilizó como radar civil de ruta y se le dio la designación ARSR-66. Los AN/FPS-87 canadienses también se actualizaron y se les dio el nombre de AN/FPS-93 y 93A.