NPOL
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: NPOL

Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 2 700 … 2 900 MHz
(S-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 250 … 2 000 Hz |
Duración del impulso (τ): | 0,8 … 2 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 850 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | NM (≙ km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | 0,1° |
Ancho de haz: | 0,95° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
NPOL
El NPOL (NASA Polarimetric precipitation radar, radar de precipitación polarimétrica de la NASA) es un radar de investigación transportable de doble polarización en banda S, desarrollado en 2001 por un equipo de investigadores del puerto espacial de Wallop Island de la NASA. Se utiliza para realizar mediciones volumétricas precisas de las precipitaciones, incluyendo la tasa de precipitación, la distribución del tamaño de las partículas, el contenido de agua de las nubes y el tipo de precipitación. El radar utiliza un transmisor de magnetrón con un modulador de impulsos basado en semiconductores. La antena tiene un reflector parabólico simétrico de 8,5 m de diámetro. La NPOL recibió una antena completamente nueva en 2010. El radar completo se carga en cinco contenedores estándar durante el transporte.