TDWR
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Sitio del TDWR, situado en Virginia (Estados Unidos).
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 5,5 … 5,65 GHz
(C-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 300 Hz, 1 200-1 700 Hz |
Duración del impulso (τ): | 1,1 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 250 kW |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 275 NM (≙ 460 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 0,55° |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | 5 r.p.m. |
MTBCF: | 1 500 h |
MTTR: |
TDWR
El TDWR es un radar Doppler de banda C diseñado para detectar la cizalladura del viento y eventos similares relacionados con el viento dentro de la zona de control de los aeropuertos. Se trata de un radar totalmente coherente, de alta sensibilidad y alta resolución que utiliza un klystron como transmisor.
El TDWR mide la velocidad del viento, las turbulencias y los frentes de tormenta alrededor de un aeródromo aproximadamente cada minuto. Si se detectan situaciones de peligro, la búsqueda también puede limitarse a un sector de 120°. El efecto Doppler permite que el radar muestre los movimientos de las masas de aire y pueda así detectar la cizalladura del viento. Con la ayuda del procesamiento de datos, también se puede hacer una previsión de la dirección y la fuerza de estos movimientos. El TDWR es independiente de las precipitaciones. Las frecuencias Doppler de las señales de eco se originan en partículas de polvo o insectos microscópicamente pequeños y permiten así medir la dirección y la velocidad del viento.