C-SAPR
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Radar de precipitación C-SAPR de Southern Great Plains cerca de Nardin, Oklahoma
(36°47'46.07" N 97°26'56.43" W)
(© 2012 Kevin Widener, Pacific Northwest National Laboratory)

Figura 1: Radar de precipitación C-SAPR de Southern Great Plains cerca de Nardin, Oklahoma
(36°47'46.07" N 97°26'56.43" W)
(© 2012 Kevin Widener, Pacific Northwest National Laboratory)
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | 6,25 GHz
(C-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | 200 Hz … 2,7 kHz |
Duración del impulso (τ): | 0,2 … 2 µs |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | 250 kW |
Potencia promedio: | 250 W |
Alcance instrumentado: | 100 km (200 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | 0,9° |
Número de hits: | ≤ 6 min⁻¹ |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
C-SAPR
El C-SAPR es un radar Doppler polarimétrico que opera en la banda C en el llamado modo STAR, lo que significa que la potencia transmitida se irradia simultáneamente en partes iguales con polarización horizontal y vertical. La antena es un reflector parabólico con un diámetro de 2,4 m y radiadores dispuestos en el centro, lo que garantiza una ganancia de antena de 45,1 dBi. La antena está protegida por un radomo de 3,7 m de diámetro. Este radomo tiene una atenuación bidireccional de menos de 1 dB. El transmisor utiliza un magnetrón con una potencia de impulso de 250 kW, que se divide en 125 kW para cada plano de polarización. El C-SAPR también puede concentrar toda esta potencia en una sola dirección de polarización y entonces mide el grado de despolarización lineal LDR.
El receptor del C-SAPR fue desarrollado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) y funciona en dos canales en modo pseudocoherente. Su rango dinámico es superior a 80 dB y su factor de ruido es de 2,8 dB. Los convertidores analógico-digitales utilizan una frecuencia de muestreo de 40 MHz.
Como parte de la Ley de Recuperación y Reinversión de Estados Unidos aprobada en 2009, la ARM adquirió cuatro de estos radares de precipitación (C-SAPR). El ARM Climate Research Facility opera dos dispositivos C-SAPR; uno está instalado en el estado norteamericano de Oklahoma y el segundo se encuentra en la isla de Manus, en Papúa Nueva Guinea.
Fuente: