AN/ZPY-3
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: AN/ZPY-3 en el radomo detrás del tren de morro bajo el fuselaje del avión.
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | X-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 200 NM (≙ 370 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
AN/ZPY-3
El AN/ZPY-3 MFAS (Multi-Function Active Sensor, sensor activo multifunción) es un radar de matriz activo en fase que opera en la banda de frecuencia X con una rotación mecánica de 360 grados. Fue desarrollado por Northrop Grumman para el avión no tripulado de vigilancia marítima MQ-4C BAMS de la Marina estadounidense.
El AN/ZPY-3 ofrece la posibilidad de cambiar entre diferentes métodos de reconocimiento. Entre ellos, el modo MSS (Maritime Surface Search) para el seguimiento de objetivos marítimos y el modo ISAR-Modus (Inverse Synthetic Aperture Radar) para la clasificación de buques. Se utilizan dos modos de radar de apertura sintética (SAR) para la búsqueda en tierra: Spot-SAR para imágenes de una región estacionaria del objetivo y strip-map-SAR para secuencias de imágenes a lo largo de una línea recta.