SAR 3000
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: SAR 3000
Características Técnicas | ||
---|---|---|
Banda de frecuencias: | 400 MHz (UHF-Banda) |
9 550 MHz (X-Banda) |
Periodo de repeticion de impulsos: | ||
Frecuencia de repetición de impulsos: | ||
Duración del impulso (τ): | ||
Tiempo de recepción: | ||
Tiempo no utilizado: | ||
Potencia de cresta: | ||
Potencia promedio: | ||
Alcance instrumentado: | ||
Resolución de distancia: | 2 m | 0,5 m |
cross range resolution: | 0,5 m | 0,11 m |
Exactitud: | ||
Ancho de haz: | ||
Número de hits: | ||
Velocidad de rotación: | ||
MTBCF: | ||
MTTR: |
SAR 3000
El BRADAR SAR 3000 es un radar de reconocimiento de apertura sintética (SAR) compacto, aerotransportado y multifuncional que opera en UHF y banda X, diseñado para la cartografía y la vigilancia territorial con alta precisión. Al utilizar dos bandas de frecuencia muy diferentes, es capaz de generar imágenes SAR con y sin vegetación para elaborar mapas topográficos y vigilar los cambios geográficos, como la deforestación, las inundaciones, las invasiones y los procesos de erosión. Se utiliza para el control de fronteras, las operaciones de búsqueda y rescate, la vigilancia terrestre y marítima y la estimación de la biomasa. Es fácil de instalar y puede instalarse en aviones relativamente pequeños.
El BRADAR SAR 3000 alcanzó la capacidad de producción en 2015.