AN/APY-8 (Lynx)
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: AN/APY-8 (Lynx)
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | Ku-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 47 NM (≙ 87 km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
AN/APY-8 (Lynx)
El AN/APY-8 (Lynx) opera en banda Ku y es un sistema de radar de apertura sintética (SAR) y de inteligencia de objetivos móviles terrestres (GMTI) de alta resolución y para todas las condiciones meteorológicas. Produce imágenes de radar de tipo fotográfico en modo de foco SAR con un poder de resolución máximo de unos 10 cm. También se puede instalar un modo de reconocimiento marítimo de largo alcance con el doble de alcance.
La familia de radares Lynx se compone de
- el radar AN/APY-8A Block 20A (peso total del sistema < 36,5 kg, sin modo de reconocimiento de largo alcance),
- el radar AN/DPY-1 Block 30 (peso total del sistema < 38,5 kg, con modo de reconocimiento de largo alcance) y
- el radar original AN/APY-8 Block 20 (peso total del sistema 54,5 kg).
El sistema de radar Lynx se ha integrado en los sistemas de vehículos aéreos no tripulados Predator e I-Gnat como sucesor del TESAR y también es adecuado para muchas aeronaves tripuladas debido a su peso ligero.
Fuente:
- Página web del fabricante