Osprey
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figure 1: Osprey
Características Técnicas | |
---|---|
Banda de frecuencias: | X-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | |
Frecuencia de repetición de impulsos: | |
Duración del impulso (τ): | |
Tiempo de recepción: | |
Tiempo no utilizado: | |
Potencia de cresta: | |
Potencia promedio: | |
Alcance instrumentado: | 200 NM (≙ km) |
Resolución de distancia: | |
Exactitud: | |
Ancho de haz: | |
Número de hits: | |
Velocidad de rotación: | |
MTBCF: | |
MTTR: |
Osprey
El Osprey (es decir, el águila pescadora) es un radar de reconocimiento de banda X basado en un diseño de antena plana. No tiene partes móviles y utiliza hasta cuatro antenas AESA, cada una de las cuales proporciona 120° de cobertura alrededor de la aeronave.
Cada una de estas antenas pesa 11,3 kg y contiene 256 módulos de transmisión/recepción en tecnología de arseniuro de galio. Estas antenas pueden utilizarse en diferentes modos de funcionamiento, como el reconocimiento marítimo, las aplicaciones aire-aire, el radar de apertura sintética y los modos especiales para detectar objetivos móviles en tierra. Todas las antenas están controladas por una unidad procesadora, que también recoge sus datos y los muestra en una unidad de visualización como imagen sintética.
Gracias a su diseño extremadamente ligero, el radar también es adecuado para vehículos aéreos no tripulados. En la nomenclatura americana, este radar recibió la designación AN/ZPY-8.
Fuente:
- Ficha técnica del fabricante
- Página web del fabricante