www.radartutorial.eu www.radartutorial.eu Fundamentos Radar

ASTOR

Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados
ASTOR
(Haga click para agrandar: 640·258px = 20 kByte)

Figura 1: El Global Express de Bombardier con el sistema de radar ASTOR.

Características Técnicas
Banda de frecuencias: X-Banda
Periodo de repeticion de impulsos:
Frecuencia de repetición de impulsos:
Duración del impulso (τ):
Tiempo de recepción:
Tiempo no utilizado:
Potencia de cresta:
Potencia promedio:
Alcance instrumentado:
Resolución de distancia:
Exactitud:
Ancho de haz:
Número de hits:
Velocidad de rotación:
MTBCF:
MTTR:

ASTOR

El programa británico ASTOR (Airborne Stand-Off Radar) es esencialmente un radar de vigilancia terrestre con una antena pasiva phased array, basado en un avión de negocios. El radar del avión de reconocimiento ASTOR es un radar SAR MTI basado en el „Advanced Synthetic Aperture Radar Tipo 23 (ASARS-2)“ de Hughes (ahora: Raytheon), que ya se utilizaba en el avión de reconocimiento U-2 de las Fuerzas Aéreas estadounidenses. La empresa británica „Marconi Radar & Countermeasures systems” desarrolló la nueva antena más larga de 4,6 metros para el sistema ASTOR SAR, que se aloja en un radomo bajo el fuselaje delantero del avión. Como fabricante final del sistema de radar, Raytheon se decantó por el avión de largo alcance Global Express de Bombardier por sus favorables características.

El ASTOR SAR tenía un modo de búsqueda con menor resolución y un modo de escolta de objetivos con una resolución muy alta en el rango de menos de 30 centímetros. El patrón de la antena era de barrido electrónico, lo que significa que había un estrecho „embudo muerto“ en la dirección de vuelo y hacia atrás.

El Ministerio de Defensa del Reino Unido exigía que el sistema terrestre ASTOR fuera modular, transportable y capaz de procesar datos de los modernos radares SAR y MTI. Hasta 8 estaciones terrestres reciben los datos del radar y los analizan casi en tiempo real para los sistemas de seguridad tanto de la OTAN como del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

ASTOR se incorporó al armamento de la Real Fuerza Aérea de Gran Bretaña en diciembre de 2008. Los cinco aviones de reconocimiento fabricados con este radar fueron dados de baja a más tardar en 2021.

Fuentes: