Çafrad
Descripción del radar, los datos tácticos-técnicos seleccionados

Figura 1: Çafrad
Características Técnicas | UMR | ÇFR |
---|---|---|
Banda de frecuencias: | S-Banda | X-Banda |
Periodo de repeticion de impulsos: | ||
Frecuencia de repetición de impulsos: | ||
Duración del impulso (τ): | ||
Tiempo de recepción: | ||
Tiempo no utilizado: | ||
Potencia de cresta: | ||
Potencia promedio: | ||
Alcance instrumentado: | 450 km | 150 km |
Resolución de distancia: | ||
Exactitud: | ||
Ancho de haz: | ||
Número de hits: | ||
Velocidad de rotación: | ||
MTBCF: | ||
MTTR: |
Çafrad
El sistema de radar Çafrad (Çok Amaçlı Faz Dizinli Radar, „Radar Multifunción Phased Array“) fue desarrollado por el fabricante turco Aselsan para la Marina turca y utiliza antenas phased array activas con un total de 10 000 módulos de transmisión/recepción en tecnología de nitruro de galio. Consta de un radar multifuncional (UMR) que opera en la banda de frecuencias S para el reconocimiento aéreo y marítimo, un radar multifuncional de seguimiento de objetivos (ÇFR) que opera en la banda X y un radar de iluminación de objetivos (radar de onda continua, AYR) que también opera en la banda X para un sistema semiactivo de guiado de misiles. Cada radar utiliza cuatro superficies de antena, cada una de las cuales cubre ángulos laterales de 90°.
La planificación del proyecto del sistema comenzó alrededor de 2013-2014 y ya se presentó al público como proyecto en la Feria de la Industria de Defensa turca IDEF 2015. Desde principios de 2016, el proyecto se encuentra en la fase de desarrollo y producción de sistemas paralelos. También puede utilizarse una versión montada en camión para un sistema de defensa aérea terrestre de largo alcance. Esta versión terrestre ya ha sido prototipada y probada. La versión naval ha sido probada con éxito con una antena de superficie en la fragata F 497 (clase G- o Gabya-) en condiciones navales y se espera que se transfiera a la producción en serie para 2021.
Fuente:
- Ficha técnica del fabricante